Cuidar las encías es más importante de lo que la mayoría de la población se suele plantear. Mantener las encías sanas no solo ayuda a mantener los propios dientes sino que también elimina riesgos para el resto del cuerpo.
Las enfermedades de las encías (piorrea y gingivitis) son las más comunes en Europa. Incluso con mayor incidencia que las enfermedades cardiovasculares, el cáncer o el Alzheimer.
Afortunadamente se pueden prevenir y tratar fácilmente.
A continuación te describimos en qué consisten las principales afecciones de encías y su tratamiento.
Gingivitis
Es un proceso inflamatorio de las encías. En los casos de gingivitis las encías se muestran irritadas, inflamadas, dolientes, enrojecidas y puede haber sangrado al cepillado y exudado purulento.
Asimismo, es habitual presentar halitosis o mal aliento.
Periodontitis o Piorrea
Consiste en una infección de las encías y el hueso de alrededor del diente que el sistema inmunológico no puede eliminar y suele comenzar por una gingivitis que no ha recibido tratamiento.
Los primeros síntomas son el sangrado de las encías, la inflamación, la aparición de espacios entre dientes, bajada de encías y el mal aliento.
Las encías enfermas sin tratamiento son la causa del 70% de las pérdidas dentales.
Los estudios indican que las bacterias que infectan las encías pueden viajar a otras partes del cuerpo. Está comprobado que si la infección no se trata, se incrementa notablemente el riesgo de tener otras enfermedades.

Tip —
¿La enfermedad periodontal es contagiosa?
Si, puede transmitirse de padres a hijos o entre parejas. Cuando alguien entra en contacto con la saliva contaminada existe riesgo de contraer la enfermedad periodontal. Pero para que esto ocurra la persona receptora tiene que ser sensible a dichas bacterias.
Los estudios sugieren que las bacterias pueden transmitirse de persona a persona mediante la saliva, esto aplica para utensilios como el cepillo dental, los cubiertos, etc.
Debemos recordar también que las enfermedades periodontales tienen un fuerte componente hereditario, por ello no es extraño que familias enteras se sometan a un tratamiento periodontal. Así que es recomendable que cuando a una persona se le diagnostica la enfermedad, sus familiares se realicen una revisión.
Tratamientos para las encías
Existen varios tratamientos para las encías que se aplicarán dependiendo del estadio de la enfermedad y las características de cada caso.
Raspado de encías
También llamado alisado radicular. Es un tratamiento específico de limpieza delicada y profunda que elimina las bacterias acumuladas por debajo de la línea de las encías. Se pautarán diversas sesiones según cada caso.
Test microbiológicos y genéticos
Optimizamos el tratamiento que tus encías necesitan. Determinamos de forma precisa sobre qué tipo concreto de bacterias debemos actuar y que fármaco será más eficaz en tu caso.
Mantenimiento periodontal
Las enfermedades periodontales son crónicas. Si hay rigor, prevención y control no hay problema. Con la ayuda de nuestro equipo de especialistas periodontales podrás conservar tu sonrisa sana y bonita.
Cirugía periodontal
Se utiliza en pacientes que tienen la enfermedad periodontal muy avanzada y se han creado bolsas periodontales que son imposibles de alcanzar sin una técnica quirúrgica.
Para conseguir los mejores resultados, el tratamiento debe realizarse en los estadios iniciales de la enfermedad.
El tratamiento se repetirá periódicamente, y será necesaria la colaboración del paciente para adquirir nuevos hábitos ya que, hasta el 70% del éxito del tratamiento, dependerá de que el paciente aplique ciertas pautas.
Comienza ya tu tratamiento de encías
Solicita una visita en nuestras clínicas de Tarragona o Reus, te daremos tu diagnóstico y un presupuesto sin compromiso.
¡Solicita tu cita YA!
Déjanos tus datos y te llamaremos para darte una cita en el horario que mejor te venga:
¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.