Odontología infantil

Dentistas infantiles especializados que logran un acercamiento positivo y una buena comunicación con los niños.

Somos muy conscientes que los niños requieren una atención dental muy especial y sabemos como motivarles para que cuiden su salud y su sonrisa. Somos madres y padres a la par que dentistas. Por ello contamos con expertos en odontopediatría.

La rama de la odontología que trata a niños desde que nacen hasta la adolescencia

También llamada odontología pediátrica, comprende desde la aparición de los primeros dientes temporales, los llamados dientes de leche, hasta la erupción de la dentición definitiva. Y tiene dos objetivos principales:

Prevenir, cuidar y mantener

Cuidar la salud bucal de los niños de forma integral para preservar su salud general y para garantizarles en el futuro la sonrisa que se merecen. Para ello es clave la prevención y las visitas de control periódicas al Odontopediatra.

Inculcar buenos hábitos

Conseguir que los niños adquieran unos hábitos de higiene bucal y alimenticios correctos para prevenir problemas de salud dental durante el resto de su vida. Para ello necesitamos, como los profesores de la Escuela de nuestros hijos, la colaboración de los padres para lograrlo.

Tanto desde el punto de vista psicológico como de desarrollo físico, los niños presentan peculiaridades muy importantes como pacientes de atención bucodental. Y estamos preparados para dársela con nuestros especialistas en odontología infantil.

La figura del odontopediatra

El Odontopediatra o dentista infantil debe tener los conocimientos dentales específicos para esta edad concreta. También (y todavía más importante, difícil y escaso) la habilidad para conectar con los niños para conseguir su confianza, atención y motivación.

El Odontopediatra tiene como objetivo detectar tempranamente posibles anomalías en la posición de los maxilares y/o dientes para tratarlos junto al ortodoncista. Por este motivo es fundamental formar un buen equipo y tener una buena coordinación entre odontopediatras y ortodoncistas.

El Dentista infantil es también quien realiza tratamientos preventivos como los sellados de dientes, tratamientos restauradores debidos a caries (tan frecuentes en los niños) o trata traumatismos.

¿Qué hace especial nuestra clínica dental para tu hijo?

Nuestros dentistas infantiles especializados y los protocolos que seguimos nos permiten lograr un acercamiento positivo y una buena comunicación con los niños además de una dilatada experiencia en todo tipo de casos relacionados con los dientes y el crecimiento de la boca.

Cuidamos cada detalle para ofrecerles un ambiente relajado, cómodo y positivo para convertir la visita al dentista en una buena experiencia para los niños cultivando el hábito de ser responsables de su salud dental, algo que tendrá un impacto positivo durante toda su vida.

Enfoque preventivo

La prevención y, si fuera necesario, el tratamiento precoz de cualquier pequeña patología tiene un beneficio directo e incalculable para su salud dental en el futuro.

Para facilitarlo ofrecemos a todos los niños las primeras visitas y las segundas opiniones totalmente gratuitas.

Miedo de los niños al dentista

Los niños tienen miedo a lo desconocido. Muchas veces el problema empieza en casa. Es muy importante que los niños se sientan seguros y sobre todo a gusto, cuando asistan al dentista.

Te recomendamos muchísimo la lectura de este artículo para gestionar la relación de tu hijo con su salud y la odontología. Te damos indicaciones potentes y sencillas de cómo gestionar sus miedos y evitar que le afecten como a algunos adultos. Es nuestra responsabilidad como madres/ padres.

Sedación consciente para niños

Sabemos que el miedo al dentista tiene diferentes grados. Desde la incomodidad hasta el pánico al dentista. Por ello disponemos de muchos recursos que diariamente ayudan a nuestros pacientes a superarlos.

Para ofrecer el máximo confort y comodidad, en ciertos casos, ofrecemos la sedación consciente. Somos la única clínica dental en la provincia de Tarragona que la ofrece y tiene amplia experiencia.

Problemas dentales más habituales en los niños

Caries

La caries, es la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y presenta graves repercusiones en la salud general del niño: dolor intenso, infecciones, etc.

Los niños con caries precoz tienen mayor riesgo de presentar nuevas caries en los dientes definitivos.

Para saber sobre el tratamiento de las caries.

Traumatismos

Por otro lado, el traumatismo de los dientes es quizá uno de los accidentes más dramáticos que le pueden suceder a un niño.

El tratamiento puede ser diverso, desde eliminar el dolor protegiendo la pulpa o nervio del diente, la extracción del nervio, la reconstrucción y consolidación del diente afectado mediante la colocación de una corona, o la reposición de los dientes que se han caído.

Problemas maxilares

Antes de los 5 años ya se diagnostican la mayor parte de los problemas del crecimiento de los maxilares.

En algunos casos un tratamiento temprano con ortodoncia puede aumentar la probabilidad de una corrección completa, reduciendo el tiempo de tratamiento e impidiendo la progresión hacia maloclusiones dentales de mayor gravedad.

Cuándo llevar los niños al dentista

Según las principales sociedades científicas, se recomienda que los niños realicen la primera visita al odontopediatra cuando hayan salido todos los dientes de leche, lo cual suele ocurrir a los 3 años de edad.

En este primer contacto de tu hijo con el dentista infantil, le examinaremos los dientes, las encías y la mandíbula para detectar y/o prevenir cualquier problema.

Además los padres recibirán información sobre la dieta recomendada para evitar caries dentales y sobre el manejo de ciertos hábitos bucales, como el uso del chupete o la succión de los dedos.

Tip —

¿Son importantes los dientes de leche?

Son de vital importancia para una adecuada nutrición y respiración. También influyen en un correcto desarrollo del lenguaje y actúan de guía de posición para los dientes permanentes.

Podemos afirmar pues, que durante la infancia los dientes de leche tienen más funciones incluso que los dientes permanentes en los adultos.

Nuestros tratamientos de odontología infantil

Conoce nuestro servicio de odontopediatría

Puedes reservar ya una cita en cualquiera de nuestros centros en Tarragona o Reus para comenzar con el tratamiento de tus niños.

Pide tu cita

Rellena el siguiente formulario de contacto para solicitar cita de forma inmediata:

"*" señala los campos obligatorios

Te llamaremos dentro del horario que nos indiques
¿A cuál de nuestras clínicas quieres acudir?*
Consentimiento*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Cómo cuidar la salud oral de los niños

A continuación destacamos algunos puntos clave a tener en cuenta para cuidar la salud oral de los niños desde edades tempranas:

La lactancia

Es muy importante favorecer la lactancia materna hasta los 6 meses de edad.

Si el niño se queda dormido mientras es alimentado, limpiar sus dientes con una gasa antes de acostarlo.

El biberón

No añadir azúcar, miel o cualquier otro edulcorante y retirar progresivamente el biberón a partir de los 12 meses.

Dejando de usarlo definitivamente cuando aparezcan los molares.

El chupete

Es especialmente recomendado que el chupete sea anatómico. Y que se retire progresivamente a partir de los 12 meses.

Dejando de usarlo definitivamente sobre los 2 años de edad.

Transmisión bacteriana

Para reducir el riesgo de transmitir bacterias que los adultos tenemos en la boca, se deberían evitar ciertos hábitos cómo compartir utensilios con el bebé, limpiar el chupete con la saliva o soplar sobre la comida.

Alimentación

Para evitar caries conviene cuidar mucho la alimentación:

Evitar el consumo de “azúcares ocultos”, especialmente durante los primeros dos años, y evitar tomar alimentos azucarados entre las comidas.

Higiene bucal

Cuando aparezcan los primeros dientes se deberá comenzar con la higiene una vez al día con un dedal de silicona, sin dentífrico.

Después de la erupción de primeros molares comenzar a utilizar cepillo dental infantil.

Cuando ya exista contacto entre los dientes comenzar a usar hilo dental.

Uso de flúor

No utilizar ninguna pasta dental con flúor hasta los 2-3 años por riesgo de fluorosis.

Según el nivel de riesgo de caries, la edad y la concentración de flúor en el agua de consumo diario, el odontopediatra decidirá la dosis de flúor sistémico y el tipo de administración y frecuencia.

Visita a su dentista

Los niños deben acudir al dentista cuando tengan las 20 piezas temporales, o antes, si observas cualquier anomalía.

Los problemas más habituales en las edades tempranas son: caries, traumatismos dentales y alteraciones en el desarrollo bucodental.

© 2021 Alba, Odontología Amiga S.L.

Llámanos

Te atendemos por teléfono para darte una cita o resolver cualquier consulta:

Llamar a la clínica de Tarragona 977 213 775 Llamar a la clínica de Reus 977 590 456

Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 20:00

Hablemos

Puedes pedir cita o realizar cualquier consulta a través de WhatsApp:

Chatear con la clínica de Tarragona Chatear con la clínica de Reus

Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 20:00

Localización

Aquí tienes las direcciones de nuestros centros para que no te pierdas:

Tarragona

Av. Roma, 18
43005 - Tarragona

Ver mapa

Reus

c. Antoni Gaudí, 3
43202 - Reus

Ver mapa

Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 20:00