Cómo conseguir que los niños se cepillen los dientes

¿Tu hijo no quiere lavarse los dientes?

Desde que al niño le aparece el primer diente, hay que limpiárselo. Cuando hayan salido todos los dientes, es importante mantener este hábito de limpieza varias veces al día. Somos padres y sabemos que con niños pequeños no es tan fácil, ya que a algunos les cuesta lavarse los dientes y el momento cepillado se convierte en una lucha.

Hasta aproximadamente los seis años, cuando adquieren habilidad motriz y ya pueden limpiarse solos -siempre bajo supervisión-, es importante que los padres les ayudemos a conseguir un buen cepillado.

¿Cómo conseguir que los niños se cepillen los dientes?

Lograr que los más pequeños de casa se laven los dientes es un reto que debe afrontarse con paciencia. Te proponemos algunas recomendaciones para que podáis conseguirlo  de forma más sencilla y efectiva.

Desarrollar buenos hábitos y costumbres es un trabajo que conviene iniciar lo antes posible. Servirá para los dientes y para cualquier otra cosa. Servirá para su corta edad y para el resto de su vida. Es un proceso que requiere mucha paciencia y compromiso por parte de los padres, pero que vale la pena invertir inteligencia y esfuerzo. 

En algunos casos puede no ser sencillo, pero es de vital importancia que tus hijos aprendan la importancia de cuidar su sonrisa y lavarse los dientes. No únicamente deben aprender a hacerlo, sino también a hacerlo de forma correcta. El esfuerzo es positivo para que consigan autonomía, que crezca su autoestima cuando lo consiguen, proteger su salud dental, ser conscientes de la importancia de cuidar su cuerpo y su salud para el futuro…

¿Pero cómo hacerlo?¿Qué podemos hacer si el niño no quiere?

Hay algunas estrategias que podemos utilizar para lograrlo y que adquieran el hábito.

– Haz que participe

Empieza tú con su cepillado. Deja que continúen ellos y finalmente haz una revisión. Felicítale de forma positiva de lo que ha logrado. Indícale como reto las cosas que puede mejorar. Deja que él revise también tu boca.

– La importancia del espejo

No coloques al niño de espaldas al espejo, colócale frente al espejo para que se pueda ver. Le resultará más divertido. Le puedes coger su mano y mostrarle dónde y cómo limpiarse. Coloca un espejo a la altura del niño, poder verse mientras se cepilla le ayudará a hacerlo mejor.

– Utiliza los cuentos

Dependiendo de la edad cuéntale cuentos o cómprales libros como por ejemplo ¿Los cocodrilos se cepillan los dientes? con juegos y actividades, No quiero… lavarme los dientes o Cómo enseñar a tu cocodrilo a lavarse los dientesA través de los personajes asimilarán mejor la importancia del cepillado.

– Habla sobre la importancia de una nutrición adecuada

Es importante que los niños “vean el bosque, no únicamente el árbol”. No únicamente debes enfocarte en la limpieza de los dientes, sino en no ensuciarlos, en cuidarlos, en fortalecerlos, en protegerlos…  Además de cepillarse los dientes y usar hilo dental, deben saber que una dieta saludable y baja en azúcar puede desempeñar un papel importante para tener una boca sana. Beber mucha agua (especialmente en lugar de zumos o refrescos) también les ayudará. Aquí nuevamente, recuerda, les debes dar ejemplo comiendo y bebiendo de forma sana.

– Las visitas al dentista deben ser divertidas y positivas

Padres y dentistas debemos ser aliados en el objetivo que los hijos tengan una mejor salud y una sonrisa preciosa. Las visitas regulares para chequeos y limpiezas son sesiones de retroalimentación para ver como el cepillado va mejorando su salud dental. Comenta con el dentista acerca de los esfuerzos de tu hijo para cepillarse de forma regular y el progreso que ha logrado. Tu hijo se sentirá orgulloso y motivado. Pregunta al dentista que le indique como puede mejorar sus hábitos

Habla siempre de las visitas al dentista en términos positivos: profesionales amigables, herramientas geniales… No dejes de leer este artículo sobre cómo enfocar la visita al dentista.

Visita al dentista con tu hijo regularmente (aunque no le duela nada) para que vea esto como parte de su rutina normal. Lo normal es ir al dentista cuando no duele. Si duele, es que hemos esperado demasiado.

Déjale elegir su cepillo y la pasta de dientes

Si le gusta su cepillo de dientes, si tiene formas y colores divertidos, tendrá más interés en lavarse los dientes. ¡Y si lo ha elegido él más todavía! Tener esto en cuenta te ayudará a que esté más motivado. Cuando compres el cepillo ten en cuenta que el tamaño sea apropiado para su edad y que las cerdas sean suaves. Dejarle escoger la pasta dental también es otro factor de éxito.

– Inventa juegos

Jugad contando los dientes o ponedles nombres. Ganarás más tiempo para conseguir un cepillado completo y poder limpiar todas las caras de los dientes. Todos los niños rechazan cepillarse los dientes alguna vez, es normal, por ello es importante crear una atmósfera distendida. Al igual que en otras temáticas, como puede ser hacer los deberes o las tareas del hogar, debemos enseñarles una manera de hacerlas más divertidas. Algunas ideas:

  • Poner su música favorita.
  • Poner en el móvil o tablet dibujos animados (a poder ser con de dibujos que se estén cepillando los dientes). Explora también aplicaciones del móvil que le motive a limpiar los dientes (hay varias).
  • Usar una pasta y/o cepillo de dientes de sus dibujos favoritos. 
  • Recurrir al humor y al juego. 
  • Juega con productos naturales de tinción de dientes como “Plac Control” o “Triplaque”. Son productos económicos que se venden en farmacias. Al aplicarse, tiñen los lugares donde el cepillado no ha sido suficiente. Se llaman también reveladores de placa. El cepillado correcto se convierte en un reto y una diversión. 
  • Dale recompensas por hacerlo. ¡Que no sean chuches!
  • Que cepille los dientes de su juguete primero. Incluso puedes dejar que cepille tus dientes.

– Crea una tabla de objetivos

Haz que la diseñe él o implícate a hacerla como manualidad con él. Otra opción es dibujar una tabla en una pizarra para que tu hijo vaya marcando los cepillados diarios. Colócalo en la nevera o en el mismo baño. Al final de la semana puedes establecer un premio.

Recuerda que los niños imitan a los adultos

Los adultos debéis darles buen ejemplo (tanto los padres como los hermanos mayores). Demostrarles que tú lo haces, aunque te cueste, les ayudará a que lo adquieran como hábito. Lavarse los dientes en familia es una buena estrategia para introducir a los más pequeños en esta rutina.

– Motívales con un premio

Un pequeño regalo que les haga sentir bien. Un rotulador, un adhesivo, una libreta, la posibilidad de que escoja el cuento que leerán cada noche, una comida especial… o cualquier otra cosa que les motive.

Utiliza un mecanismo que le haga saber que es hora de lavar los dientes

Una alarma en el móvil con una melodía especial que él escoja, una canción u otro elemento que le guste. Eso le ayudará a comprender que el cepillado es una tarea tan importante como vestirse, comer o dormir. Procura hacer que este momento sea una actividad divertida para que no lo sienta como una imposición y adopte una actitud negativa. Aunque con el cansancio acumulado del día te cueste “teatralizar”, tú te lo pasarás mejor y conseguirás antes tu objetivo.

– Revisa sus avances

Sentirán que es importante lo que hacen y que su esfuerzo tiene refuerzos positivos por tu parte. Tendemos a pensar que la limpieza de los dientes es una actividad cotidiana sencilla, pero hacerlo correctamente requiere de una técnica y movimientos específicos que los niños no pueden reproducir a totalidad o pierden atención. Como antes te hemos recomendado utiliza las visitas al dentista para reforzar su técnica. Utiliza el “Plac Control” o “Triplaque” como reveladores de placa como forma divertida de analizar si se cepillan bien.

¿Cómo limpiar los dientes de mi hijo?

La técnica del cepillado es sencilla para los padres, que se han de colocar de manera que vean bien la boca del niño y que la posición de su cabeza sea estable y cómoda:

  • Se recomienda limpiar los molares y premolares tanto por la parte interior (tocando a la lengua) como exterior (tocando las mejillas) con movimientos circulares.
  • Las superficies masticatorias se limpian mejor con movimientos antero-posteriores (de delante a atrás).
  • Los dientes incisivos (las “palas”) se limpian siguiendo su eje vertical, sin forzar la encía y sin desplazamientos horizontales, tanto en la cara exterior como en la interior.
  • Especialmente en el caso de los niños, debido al pequeño tamaño de los dientes, se frotarán las piezas de dos en dos (en el caso de los niños mayores/ adultos/ adolescentes será de forma individual) recorriendo desde la raíz, insistiendo en el punto donde está la encía y hacia el diente. Como si estuviera utilizando una escoba. Debes cepillar las superficies interiores y exteriores, además del área que utiliza para masticar.
  • Se debe limpiar al final la lengua. Quizá esto resulte molesto en niños al principio, pero es un paso importante de la limpieza bucal. De esta forma se eliminan restos de alimentos y bacterias. Debe colocar el cepillo en la lengua, tan atrás como le sea posible (sin causar náusea) y hacer un movimiento de barrido hacia afuera con las cerdas.
  • Por último, hay que enjuagarse un par de veces para eliminar restos de comida y de pasta de dientes.
  • No abusar de la pasta dental. En muchos casos el tamaño de un guisante es suficiente (especialmente en el caso de niños).
  • En el caso de niños, revisar frecuentemente el resultado tas lavarse los dientes. Nunca les digas que es porque no lo saben hacer. Diles que ellos te revisen a ti a modo de juego. Puede ser una buena técnica para que sea positivo, divertido y evitar que se resistan. Cuando les revises pide que junten los dientes y abran la boca para poder examinar las piezas frontales y luego que la abran para ver sus molares. 


© 2021 Alba, Odontología Amiga S.L.

Llámanos

Te atendemos por teléfono para darte una cita o resolver cualquier consulta:

Llamar a la clínica de Tarragona 977 213 775 Llamar a la clínica de Reus 977 590 456

Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 20:00

Hablemos

Puedes pedir cita o realizar cualquier consulta a través de WhatsApp:

Chatear con la clínica de Tarragona Chatear con la clínica de Reus

Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 20:00

Localización

Aquí tienes las direcciones de nuestros centros para que no te pierdas:

Tarragona

Av. Roma, 18
43005 - Tarragona

Ver mapa

Reus

c. Antoni Gaudí, 3
43202 - Reus

Ver mapa

Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 20:00