Cada vez podemos ver como más jóvenes e incluso adolescentes llevan más «piercings orales». Esta moda puede llevar serios daños a la salud bucal debido a las numerosas complicaciones que generan las habituales lesiones bucodentales que se producen. Como dentistas debemos advertir que en nuestra clínica dental ya hemos visto algunos de los problemas puede generar.
Las que más preocupan son las que se producen a nivel de encía, ya que se manifiestan en un 48% de los usuarios de piercings.
Aparte de este, los clientes de Alba Clínica Dental nos preguntan: ¿Qué otros riesgos tienen los piercings bucales / bucodentales ?. Pues muchos y claros:
- Riesgo de rotura: La joyería dental puede impactar repetidamente sobre dientes y / o puentes y generar fisuras y romperlas.
- Retracción de las encías, que aparte de que no es reversible, facilita la aparición de caries y enfermentat periodontal.
- Interferencia en la función bucal habitual: Las funciones normales se pueden complicar: excesivo flujo de saliva, dificultad en la pronunciación, dificulta la correcta higiene, problemas masticatorios y también al tragar los alimentos.
- Endocarditis: La herida que se genera es la puerta perfecta para que las bacterias entren en el torrente sanguíneo, afectando a todo el cuerpo por la circulación de la sangre y el bombeo del corazón.
- Riesgos asociados al procedimiento:
– Hemorragia prolongada debido a que la zona es de las más vascularizadas del cuerpo.
– Infección de la zona debido a los millones de bacterias presentes en la zona
– Dolor e inflamación: Son habituales por la zona de la que se trata - Enfermedades de transmisión sanguínea: Hepatitis B, C, G, VIH, …
Hay que estar informado sobre estos riesgos y en caso de que se quieran asumir, hay que ir a centros altamente especialidades y reconocidos, además de seguir las indicaciones médicas correspondientes.
Para cualquier aclaración quedamos a su disposición. No dejen de visitar nuestra web: www.albaclinicadental.com/es