Durante los años previos a la menopausia y una vez ésta se ha iniciado se produce una alteración en la cantidad y clase de las hormonas sexuales. Estas incrementan en la mujer el riesgo de aparición de enfermedades auto-inmunes como la artritis reumatoide, y cardiovasculares; acompañadas con importante xerostomía (sequedad bucal).
Esta sequedad en la boca puede generar propensión a las caries dentales, mientras que el factor reumatoide está asociado con encías crónicamente inflamadas.
También las mujeres en este periodo, habitualmente refieren malestar oral (ya sea dolor y más sensación de ardor) y una percepción alterada del sabor.
Los cambios en la mucosa oral pueden variar desde una apariencia pálida atrófica a un cuadro conocido comogingivoestomatitis menopáusica, la cual se caracteriza por afectar las encías, dejando totalmente secas y más brillantes que sangran muy fácilmente, además de presentar una disminución del flujo salival en presencia de la enfermedad.
La osteoporosis es un cuadro común en la gente mayor que afecta de manera desproporcionada a las mujeres. La pérdida ósea generalizada para la osteoporosis sistémica puede volver a los dientes susceptibles a reabsorción acelerada del hueso alveolar y periodontitis crónica.
Si bien la osteoporosis no es un factor estrictamente etiológico en la periodontitis, puede afectar la severidad de la enfermedad en periodontitis preexistentes.
Una revisión dental periódica ayudará a controlar mejor todos estos posibles problemas. Venga a visitarnos y nuestros dentistas le ayudarán a mejorar su calidad de vida en esta nueva fase. A Alba Clínica Dental hacemos Odontología Amiga.