Contenido
El dolor de mandíbulas o dolor mandibular es un dolor en la articulación de la mandíbula, alrededor de ésta y sus músculos más circundantes. En esta entrada vamos ver los síntomas más comunes y como podemos tratarlos
Sintomas del dolor de mandíbula
Tienes dolor de mandíbula, dolor al masticar, ruido o «Click» cuando obras o cierras la boca, dolor de cabeza, migrañas. Vértigos o mareos. Aprietas los dientes (bruxismo) durante el día o la noche. Sientes ruidos dentro del oído.
Tienes dolores cervicales repetitivos o crónicos. ¿Roncas o tienes sequedad bucal?
Te podemos ayudar con el tratamiento de ATM (Articulación temporomandibular) con sencillos aparatos como las placas de descarga y tratamiento de fisioterapia bucal. De esta manera re-establecemos el equilibrio craneomandibular, mejorando o eliminando molestias.
Tratamientos para el dolor de mandíbula
La fisioterapia tiene como objetivo restaurar la función y la movilidad de la ATM y de la columna cervical, dar simetría al movimiento, normalizar el tono muscular, devolver la posición fisiológica de la articulación, mejorando la relación condilodiscal, re-equilibrar el tono muscular global y reeducar la posición corporal.
Las técnicas utilizadas van dirigidas a un tratamiento completo de la zona. Se evalúan todas las estructuras afectadas y se trata analíticamente cada caso con el fin de obtener los mejores resultados posibles.
La articulación temporomandibular (ATM) es la articulación que existe entre el hueso temporal y la mandíbula. Es la responsable de la masticación, deglución y fonación. Es una de las estructuras más complejas de nuestro cuerpo. Las siguientes serian las principales causas de su disfunción:
• Tensión física i mental
• Sobrecarga física i emocional
• Hiperactividad muscular permanente
• Mala oclusión dental, pre-contactos dentales
• Ausencia de piezas dentales
• Parafunciones: bruxismo, morder las uñas o bolígrafos, morder la cara interna de las mejillas o los labios.
La fisioterapia tiene como objetivo restaurar la función y la movilidad de la ATM y de la columna cervical, aportar simetría al movimiento, normalizar el tono muscular y devolver la posición fisiológica de la articulación. Os dejamos una serie de recomendaciones de higiene postural que os ayudarán:
• Evitar las oberturas amplias de la boca
• Evitar movimientos dolorosos
• Evitar hábitos nocivos: apretar los dientes, morder uñas, morderse las mejillas, …
• Tener una buena postura de cabeza i cuello respecte al cuerpo
Muy buen post.
Gracias Raga Ortodoncia!
Hola! Tengo mucho dolor al abrir la boca del lado Izq. lo que me impide abrirla correctamente. Me hice un tratamiento de conducto del lado Izq. pero esto ya hace 3 semanas. Fué en una muela de abajo…tendrá algo que ver.
Gracias.
Buenos días Oscar. Podría perfectamente tener que ver. Recibir tratamiento dental suele requerir mantener la articulación temporomandibular (ATM) en una posición forzada. Ello unido a la tensión al recibir el tratamiento y/o alguna predisposición previa pueden generar problemas como el que describes. Si lo deseas nos puedes enviar tu teléfono a info@albaclinicadental.com y contactaremos para ofrecerte visita con nuestra fisioterapeuta especializada en ATM. Para cualquier aclaración adicional, no dudes en comentar. Un saludo!